
El virus respiratorio sincitial (VRS) representa una enfermedad peligrosa para la salud, especialmente, en lactantes de cero a seis meses y adultos mayores de 60 años, ya que puede causar infecciones respiratorias, en formas graves, incluyendo bronquiolitis y neumonía; además, es altamente contagioso y es la causa más frecuente de enfermedad en las vías respiratorias inferiores de bebés de todo el mundo.
A partir de enero de este año, Panamá ya cuenta con la aprobación de uso de la vacuna Abrysvo® de Pfizer, * la cual es considerada por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) como una herramienta muy importante en el trabajo de prevención contra el VRS.
“Nos sentimos complacidos por la autorización brindada por el Ministerio de Salud a nuestra vacuna contra el virus respiratorio sincitial, ya que es un paso importante en materia de prevención de infecciones respiratorias en poblaciones vulnerables panameñas. Sin duda la vacunación es un logro ejemplar de la salud, que salva millones de vidas cada año,y por eso, en Pfizer trabajamos para extender los beneficios de las vacunas a nuevas áreas terapéuticas e innovar en la prevención de enfermedades”, destacó Lucila Mouro, gerente general de Pfizer Centroamérica y Caribe.
Transmisión y sintomatología
La transmisión se da a través del contacto directo con el virus, por ejemplo, por medio de gotitas de la tos o estornudos de otra persona, los cuales tienen contacto con la boca, la nariz o los ojos. De igual forma, si se toca una superficie que contiene el virus, se puede contraer, como tocando la manigueta de la puerta y luego tocarse la cara sin haberse lavado las manos.
En cuanto a los síntomas, en el caso de los adultos, pueden manifestarse con fiebre, estornudos, secreción nasal, así como una disminución del apetito y tos. En los lactantes muy pequeños es común ver que estén irritados, hagan pausas en la respiración durante más de 10 segundos (apnea) o haya una disminución de la actividad del niño, así como que también presenten tos y sibilancias (silbido o pitido al respirar).
Cabe destacar que, además de los adultos mayores de 60 años, también tienen riesgo de padecer enfermedad grave por VRS quienes tengan afecciones médicas crónicas, como enfermedades pulmonares o cardíacas, y un sistema inmune debilitado.
En aras de velar por la prevención de enfermedades respiratorias y de garantizar un acceso asequible a la vacuna contra el virus respiratorio sincitial, Pfizer y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establecieron un acuerdo para suministrar dicha vacuna a los estados miembros, a través del Fondo Rotativo para el Acceso a las Vacunas de esta entidad.