
En Panamá, cada año unas 800 familias enfrentan el diagnóstico de cáncer de próstata, una enfermedad que representa el 29% de todos los tumores malignos masculinos y el 24% de las muertes por cáncer en varones. Las provincias con mayor incidencia son Coclé, Los Santos, Herrera, Chiriquí y Ciudad de Panamá, lo que evidencia lo cerca que está este diagnóstico de muchas familias panameñas.
Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. “Cuando uno hace un análisis y tiene un PSA elevado, no quiere decir que tenga cáncer de próstata, pero es la única forma que tenemos hoy en día para hacer un diagnóstico precoz”, indicó el Dr. Bernardino Miñana, coordinador del Área de Cáncer de Próstata del Cáncer Center de la Clínica Universidad de Navarra.
Ante una sospecha por elevación del PSA, el protocolo incluye una resonancia magnética multiparamétrica y biopsias guiadas si se detectan lesiones sospechosas. “Así somos capaces de saber dónde está el tumor y cuál es su agresividad”, añadió Miñana, destacando la importancia de un enfoque personalizado en cada caso.
La Clínica Universidad de Navarra, ubicada en España, ofrece alternativas avanzadas como la cirugía robótica para extirpar completamente la próstata, o la Terapia Focal, que permite tratar únicamente el tumor, preservando el resto de la glándula para minimizar efectos adversos como incontinencia urinaria o disfunción eréctil.
“Con cirugía robótica en centros de alto volumen como el nuestro, somos capaces de preservar la continencia urinaria en el 98% de los pacientes y la función eréctil en el 94%. Con la Terapia Focal, estas cifras se acercan al 100%”, explicó el especialista.
Uno de los beneficios clave de la Terapia Focal es la recuperación rápida. “Tratamos al paciente un viernes y lo damos de alta el sábado, para que la pérdida de jornada laboral sea mínima y se mantengan todas las funciones. Es como resetear la próstata: eliminamos el tumor y empezamos de cero”, comentó el Dr. Miñana.
El mensaje del especialista es claro: optimismo y proactividad. “Es muy importante un diagnóstico precoz y consultar a partir de los 45 años, o antes si se tienen antecedentes familiares. La próstata es un órgano prescindible y, si vivimos lo suficiente, casi todos tendremos algún problema. Lo más importante es detectarlo a tiempo”.
Aunque la Clínica Universidad de Navarra se encuentra en Pamplona y Madrid, los hombres panameños pueden solicitar una evaluación inicial por correo, llamada o WhatsApp, y recibir asesoría en la coordinación del viaje y las citas médicas. Compartir esta información puede ser clave para romper silencios y motivar a más hombres a realizarse un chequeo.