El ChocoFest 2025, celebrado del 18 al 20 de julio, culminó con gran éxito en su segunda edición consecutiva, consolidándose como el evento insignia del cacao y chocolate en Panamá. Organizado por The Fine Cacao and Chocolate Association of Panama (FICCAP), el festival ofreció tres días de experiencias sensoriales, educación, innovación y conexión entre productores, chocolateros y el público general.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de degustaciones en vivo, catas guiadas, exposiciones, talleres, actividades familiares y presentaciones culinarias, todo con el objetivo de seguir impulsando la industria nacional del cacao y proyectar al país como un referente de calidad internacional.

Una plataforma que une al sector y lo proyecta al mundo

FICCAP, nacida en la primera edición del ChocoFest, es una plataforma que une a los actores clave del cacao y chocolate en Panamá. Su propósito es promover el desarrollo del cacao fino y sus derivados, resaltar la calidad del producto panameño y fomentar su reconocimiento dentro y fuera del país.

“El entusiasmo y apoyo recibido en esta segunda edición del ChocoFest nos confirma que vamos por buen camino. El cacao panameño tiene identidad, calidad y un gran futuro. Esta iniciativa conjunta del gremio cacaotero y chocolatero está diseñada para impulsar la industria, conectar a productores con el mercado local e internacional y generar alianzas estratégicas. Panamá tiene el potencial de exportar uno de los mejores cacaos y chocolates del mundo, y eventos como este son fundamentales para lograrlo.”, expresó Jaime Pérez, miembro fundador The Fine Cacao and Chocolate Association of Panama (FICCAP).

Marcas y aliados que impulsan la industria nacional

ChocoFest 2025 contó con la participación destacada de empresas y proyectos que están transformando el panorama del cacao en Panamá, entre ellas: Bocao Panamá, Mayamei, Museo del Cacao, Proyecto Cacao, Kotowa Chocolate, Pedro Mandinga, Nomé, Oro Moreno, Talamanca y I Love Panama. Estas marcas ofrecieron degustaciones, catas, conferencias, actividades infantiles y demostraciones en vivo que enriquecieron la experiencia para todos los asistentes.

Cifras que marcan un hito para el sector

El ChocoFest recibió a más de 1,000 personas en los 3 días de evento, entre amantes del chocolate, productores, estudiantes, medios de comunicación y compradores especializados. Además, se logró promocionar 20 tonelada de cacao panameño a través de las distintas experiencias del festival, fortaleciendo la visibilidad de productos nacionales en mercados estratégicos.

Tres días de sabor, conocimiento y conexión

Entre los momentos más destacados estuvieron las catas guiadas por expertos, el show cooking de postres con cacao, actividades para niños como Choco Kids, y espacios educativos sobre sostenibilidad y producción local. Además, se realizaron intercambios entre productores y actores del mercado que abren nuevas oportunidades para el desarrollo de la cadena de valor del cacao.

El ChocoFest ya se perfila como una tradición anual esperada

Con esta segunda edición, el ChocoFest se posiciona como una herramienta clave para la internacionalización del cacao panameño. FICCAP reafirma su compromiso de seguir promoviendo la excelencia, la colaboración entre gremios y el orgullo por un producto nacional que nos representa con sabor y calidad.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *