
La tercera edición de Panama Crossroads cerró sus puertas con un rotundo éxito, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del país. Durante tres días, más de diez mil asistentes disfrutaron de una experiencia única que combinó música, gastronomía, arte y educación, reafirmando nuestro potencial como destino turístico para el entretenimiento.
El festival contó con una programación musical diversa y de alta calidad encabezada por Los Amigos Invisibles y Bomba Estéreo en el escenario principal. Artistas locales como Making Movies, Pash & Squiz o Cienfue, junto a más de 30 DJs nacionales e internacionales, crearon una atmósfera vibrante y festiva en cinco escenarios: el principal de música alternativa, dos de electrónica, uno de música urbana y el Gastro Stage, con Congo en vivo y música variada.

La escena electrónica contó con dos tarimas en las que talentos internacionales de la talla de KEENE, JAMIIE, Anja Schneider, Alan Dixon y Horse Meat Disco, entre otros, recibieron a miles de personas que disfrutaron de un entorno seguro en la pista de baile.
Este año, el Gastro Fest de Panama Crossroads contó con la participación de los reconocidos chefs locales Fulvio Miranda, Andrea Pinzón, Patricia Miranda Allen, Gabriela Sarmiento, Carlos “Chombolín” Alba y Andrés Morataya. A través de sus estaciones culinarias, los chefs llevaron a los asistentes a un viaje gastronómico por la historia de Panamá, desde las raíces indígenas hasta la fusión contemporánea. Sumada a esta experiencia, la exhibición liderada por José Pérez Navarro, de Endémico Lab, captó la atención de los asistentes dando a conocer la diversidad de productos locales y la importancia de su conservación.

Panama Crossroads también es un espacio para el aprendizaje y la conexión de mentes brillantes. Los talleres y paneles, con la participación de expertos internacionales como el Secretario de Cultura de Bogotá, Santiago Trujillo Escobar, y el Alcalde Nocturno de Filadelfia, Raheem Manning, brindaron a los asistentes la oportunidad de conocer de cerca las tendencias y desafíos de la industria creativa.
La programación educativa abordó temas clave como la producción musical, técnicas para DJs, gestión artística y gastronomía. Los conversatorios exploraron cómo la creatividad panameña puede potenciar el turismo y fortalecer la economía local, destacando historias de éxito como la de Lilo Sánchez (Señor Loop) y renombrados chefs y empresarios panameños como Domingo De Obaldía (El Trapiche), entre más de una docena de ponentes.
El festival generó un importante impacto económico en el país, impulsando el turismo y potenciando empleos en diversos sectores. Además, contribuyó a posicionar a Panamá como un destino atractivo para eventos culturales a nivel internacional.
Panama Crossroads reafirma su compromiso con la diversidad cultural y la promoción de talentos locales e internacionales. Cada edición consolida al festival como un referente en la región y un motor de desarrollo para la industria creativa panameña.