En el marco del Día de las Buenas Acciones 2025, cientos de voluntarios panameños se unieron en una gran jornada de limpieza de playas, reafirmando que la solidaridad y el cuidado del medio ambiente pueden ir de la mano.

La iniciativa, impulsada por la Fundación Voluntarios de Panamá, logró congregar a más de 200 voluntarios comprometidos, quienes trabajaron arduamente para recolectar desechos y contribuir a la preservación de nuestro entorno natural. Con bolsas, guantes y mucho entusiasmo, los participantes recolectaron aproximadamente 1,427.50 libras de desechos, colaborando activamente con la protección de los ecosistemas marinos.

“El Día de las Buenas Acciones es una oportunidad maravillosa para actuar desde lo local con impacto global. Hoy no solo limpiamos nuestras playas, también sembramos conciencia y comunidad”, expresó Ana Larisa Cabrera M., coordinadora de comunicación y alianzas de la Fundación Voluntarios de Panamá, organización que forma parte del Comité Organizador del Día de las Buenas Acciones desde hace 10 años.

Jóvenes estudiantes, adultos, familias enteras e incluso turistas se sumaron a la actividad, que también incluyó dinámicas educativas sobre reciclaje, gracias al apoyo de la Recicladora Nacional de Panamá, lo que garantizó el manejo adecuado de los residuos recolectados durante la jornada. La diversidad de edades y perfiles entre los voluntarios fue uno de los aspectos más destacados, demostrando que las buenas acciones no tienen edad ni límites.

El evento contó con el respaldo de autoridades locales como la Dirección de Resiliencia de la Alcaldía de Panamá, así como de empresas privadas como Lacias, Internacional de Seguros, Dr. Bronner Panamá, Empresa Panameña de Alimentos, Cristalina Panamá, Fundación Sus Buenos Vecinos y la cadena hotelera Marriott, además de diversas organizaciones no gubernamentales ambientales. Una verdadera muestra de colaboración multisectorial por el bien común.

La jornada en Panamá formó parte del movimiento global Día de las Buenas Acciones, que reúne a millones de personas en más de 115 países en torno a actos solidarios, comunitarios y sostenibles.

Con acciones como esta, Panamá continúa dando pasos firmes hacia una ciudadanía más comprometida, consciente y activa. Porque cuando se trata de hacer el bien, cada esfuerzo cuenta… y suma.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *