Después de un año marcado por cambios profundos, silencios necesarios y una búsqueda personal tan retadora como reveladora, Demphra vuelve con un proyecto que no responde a una estrategia: responde a un momento vital. IMPARABLE no es solo un EP; es un retrato emocional. Una fotografía sonora del lugar al que llega una mujer que ha tenido que romper, reconstruir y volver a encontrarse para poder crear desde un sitio más honesto, más libre y más real.

En el último año, mientras su presencia sobre los escenarios seguía creciendo, por dentro sucedía algo más grande: una transformación que le enseñó a escuchar su propia voz fuera del ruido. Las canciones que hoy conforman IMPARABLE nacen de ese espacio. De una Demphraque se permitió sentir, cuestionar, sanar y volver a escribir desde el corazón, no desde la presión.

Ese proceso comenzó a revelarse en “Pa’ Curarme”, donde lo urbano se cruzó con influencias mexicanas para dar paso a un sonido vulnerable, inesperado y profundamente humano. La canción —primero en su versión original y luego en el remix con Flex— abrió una puerta que la artista decidió no cerrar más: la de atreverse a explorar sin miedo. Le siguió “Cómo Se Olvida”, un tema en el que los matices mexicanos conviven con un pop urbano más íntimo, casi confesional. En ambas canciones, Demphra se aleja del personaje y se acerca a la persona.

Pero IMPARABLE también es memoria. Es raíz. En “Ahora Pa’ Qué”, “Mala” y “Lo de Perro No Tiene Cura”, la artista se reencuentra con su versión más combativa: Demphra la Willa, la que puso sobre la mesa una voz femenina fuerte, desafiante y sin disculpas. Estas canciones no miran hacia atrás; miran hacia dentro. Son recordatorios de que la evolución no es renuncia, es integración.

Las señales estaban ahí: un público cada vez más conectado con lo que la artista expresaba, presentaciones internacionales que despertaron nuevas audiencias y una industria reconociendo su ascenso sostenido. Lo que quizá pocos sabían es que todo eso ocurría al mismo tiempo que ella aprendía a navegar una nueva etapa emocional.

Este EP reúne el esfuerzo en conjunto entre Demphra y figuras claves. Rike Music, productor musical conocido por trabajar con Sech, y Javier Jurado quienes trabajaron estrechamente en darle una identidad más emocional y experimental al EP sin perder su esencia urbana. A él se sumaron compositores como Joey Montana, Ochy, Johnny Jay B, Martin Machore, Kenzo, quienes aportaron matices únicos a cada tema y acompañaron a la artista en esta nueva etapa creativa.

La producción también guarda un homenaje que atraviesa el corazón del proyecto: el legado del guitarrista panameño Dubarran, cuyas interpretaciones cargadas de emoción quedaron inmortalizadas en cada guitarra del EP. Su partida física no apagó su luz; al contrario, su sonido vibra en estas canciones como un recordatorio de que la música trasciende al tiempo. Que en paz descanse.

“Este EP es mi verdad completa. No es una colección de temas; es mi historia, mi duelo, mi fuerza y mi renacer”, comparte Demphra.

Este EP no solo cierra un capítulo; abre la puerta a todo lo que viene. Es el punto de partida de una nueva etapa musical que tomará forma plena en 2026, un año donde Demphra presentará la versión más expansiva, madura y poderosa de su arte. Lo que comienza aquí es apenas el inicio de lo que está por revelarse.

El EP estará disponible el 21 de noviembre en todas las plataformas digitales, acompañado de visuales, contenido exclusivo y momentos especiales que presentarán oficialmente esta nueva etapa. Una etapa más honesta, más emocional, y definitivamente, más imparable.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *