
AES Panamá llevó a cabo exitosamente su evento anual EMPOWER 2025, bajo el lema “Visión 360°: retos y oportunidades”, reuniendo a destacados líderes empresariales y expertos para analizar las perspectivas económicas del país y las oportunidades que se presentan en el actual contexto nacional e internacional.
Perspectivas de crecimiento nacional
El evento contó con la participación especial del reconocido analista Danilo Toro, quien ofreció una visión integral sobre los retos y oportunidades que enfrenta Panamá en 2025. Durante su presentación magistral, Toro destacó que el país se encuentra en “el mejor escenario que hemos podido tener en la última década y media”, señalando que Panamá cuenta con ventajas competitivas únicas que lo posicionan favorablemente a nivel global.
“Estamos ante oportunidades históricas. Solo el Canal de Panamá representa proyectos de desarrollo que involucran dos provincias económicamente estratégicas. Tenemos la construcción de un lago, una cantidad importante de puertos por construir a corto plazo de considerable magnitud, incluyendo el de Chiriquí”, explicó Toro durante su intervención.
El experto también destacó el potencial minero del país, recordando que “Panamá fue el primer país del planeta que experimentó y fue concebido con un sistema multimodal hace 500 años”, y enfatizó las oportunidades que representa la reapertura de operaciones mineras, que podría dinamizar inmediatamente la economía y generar empleos.
Compromiso con la innovación y sostenibilidad
Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá y anfitrión del evento, reafirmó el compromiso de la empresa con la innovación y la transición energética. “Venimos con un equipo que cada día da lo mejor, sabiendo que cada avance empieza por la confianza que depositan en nosotros. Porque cada megavatio que entregamos impulsa algo más grande: un negocio que crece, una comunidad que avanza, un país que se transporta”, expresó Bolinaga.
El presidente de AES Panamá destacó los logros de la empresa, mencionando que actualmente generan el 23% de la capacidad total del país, con un 33% de participación a través de energías renovables. “Hay clientes que les damos gas, hay clientes que les damos energías renovables o solar. Trabajamos para adaptarnos a las necesidades específicas de cada uno”, agregó.
Reconocimientos y certificaciones
Durante EMPOWER 2025, AES Panamá otorgó reconocimientos especiales a sus clientes más destacados en la categoría Alianza de Oro: Para socios estratégicos de largo plazo otorgado a Productos Toledano y Cervecería Nacional.
Visión Económica Integral
Freddy Obando, vicepresidente de Gas Natural Licuado para AES y director comercial de AES Panamá, también participó en el evento destacando las oportunidades de inversión que se presentan en el contexto actual. El directivo enfatizó la importancia de las alianzas estratégicas y el papel de AES Panamá como facilitador del crecimiento económico nacional.
El evento abordó también temas cruciales como la seguridad alimentaria, el crecimiento urbano planificado, y los retos de infraestructura que enfrenta el país, reconociendo que “entre 2018 y 2023, casi 800,000 panameños migraron de una provincia a otra”, lo que representa desafíos importantes en términos de servicios públicos, planificación urbana y energética.
Contexto internacional favorable
Toro destacó que el contexto internacional presenta oportunidades excepcionales para Panamá, especialmente considerando las tensiones geopolíticas globales. “Panamá tiene el viento a su favor. En estos momentos se encuentra en medio de una conversación geopolítica interesante que puede resultar muy productiva para nuestro territorio” señaló, enfatizando el potencial del país como hub logístico y financiero global.
Compromiso continuo
EMPOWER 2025 reafirma el compromiso de AES Panamá de seguir siendo un aliado estratégico en el desarrollo económico del país, ofreciendo soluciones energéticas innovadoras y sostenibles que apoyen el crecimiento de sus clientes y contribuyan al desarrollo nacional.
Miguel Bolinaga concluyó el evento expresando: “Nos sentimos complacidos de trabajar con clientes que buscan alcanzar los mismos objetivos que nosotros y que se comprometen con hechos fehacientes con este proceso de transición que beneficia a las empresas, a los ciudadanos y por ende al país en general”.
Durante el evento, se contó con la participación de participantes del Programa Mujeres que Brillan de la Fundación AES Panamá. Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres al respaldar financieramente y ofrecer orientación especializada a proyectos innovadores liderados por mujeres.