
Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald’s en 21 países de América Latina y el Caribe, ha publicado su Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2024, reafirmando su compromiso con una gestión responsable y transparente. Este reporte, reúne los principales hitos alcanzados durante el año, en el marco de su estrategia de sostenibilidad ‘Receta del Futuro’.
En el caso de su operación en Panamá, uno de los datos más relevantes corresponden a su compromiso constante con la empleabilidad e igualdad de género. Sólo durante el último año se registraron más de 800 nuevos ingresos, brindándole a muchos jóvenes la oportunidad de acceder a su primer empleo formal. Actualmente, la compañía cuenta con más de 2,400 colaboradores: un 49% son menores de 24 años y el 57% son mujeres, quienes además ocupan ese mismo porcentaje en puestos directivos. La compañía también cuenta con 43 personas con discapacidad.
“En Arcos Dorados creemos firmemente en el poder de la primera oportunidad laboral como motor de cambio social. Apostamos por el talento joven, porque sabemos que detrás de cada uniforme hay una historia con sueños y aspiraciones. Estos resultados reflejan nuestro compromiso diario con las personas y con el país, impulsando el desarrollo económico de Panamá al invertir en el enorme potencial de los jóvenes.” explicó Loney Armijo, Managing Director de Arcos Dorados.
Los datos desprendidos también reflejan un alto compromiso con el crecimiento y educación de los jóvenes con herramientas concretas de capacitación. Se generaron más de 3,500 instancias de formación, y más de 57,900 horas de capacitación a sus equipos.
A través de MCampus Comunidad, su plataforma gratuita y abierta a todas las personas que ya supera los 300.000 mil inscriptos en la región, se han completado en Panamá más de 348 horas de aprendizaje y se han superado las 1,584 inscripciones. Sólo entre 2021 y 2024 se registraron más de 15 mil inscripciones, 7,060 usuarios y 3,485 cursos finalizados.
“Nuestro compromiso va mucho más allá de generar empleos: buscamos crear un entorno donde cada colaborador tenga las herramientas para crecer, aprender y proyectar su futuro. El alcance que hemos tenido en plataformas como MCampus Comunidad, demuestran que los jóvenes quieren salir adelante y superarse. En Arcos Dorados encontrarán un aliado que cree en ellos con oportunidades reales que los prepara para un mundo laboral cada vez más competitivo.” comentó Alma Gordón, People & Culture Manager.
Se destacan en el reporte otros datos que reflejan el impacto positivo de la estrategia socioambiental “Receta del Futuro” en el país:
- Al cierre del 2024, hemos abierto 14 nuevos restaurantes y se han remodelado otros 17 con iniciativas de sostenibilidad en ahorro energético, gestión eficiente del agua y la gestión responsable de los desechos.
- El 100% de los vegetales, huevos, pollo y leche utilizados para la preparación de sus productos son producidos en suelo panameño por manos locales.
- Las hamburguesas son producidas con carne 100% de res de la mejor calidad, lo que garantiza su frescura y su distintivo sabor.
- Se recaudaron 188,700 dólares a través del ‘Gran Día’ 2024, su iniciativa anual de impacto social en favor de fundaciones panameñas.
- En 2024, 184 mil litros de aceite fueron recuperados de sus cocinas para la producción de biodiesel y productos de limpieza.
El Reporte reafirma el compromiso de Arcos Dorados con una gestión transparente y responsable, y fue elaborado bajo los Estándares Universales 2021 del Global Reporting Initiative (GRI). Incorpora, además, los principales indicadores del sector definidos por el Sustainability Accounting Standards Board (SASB), con verificación externa de Ernst & Young (EY) sobre una selección de métricas clave. El documento completo está disponible en: http://recetadelfuturo.com/