El pasado sábado 25 de octubre, el Corregimiento de Chilibre vivió una jornada ferial que unió el compromiso ambiental con la riqueza cultural y el emprendimiento de su comunidad. La actividad promovió el reciclaje responsable y consciente, fomentando una cultura de separación y recolección de materiales como: botellas, latas, plástico, cartón, latón y aceite doméstico usado, impulsando además el acompañamiento a emprendedores locales y la solidaridad ciudadana.

La feria se llevó a cabo en el marco de las celebraciones patrias, y ofreció una mañana típica vibrante, con bailes folclóricos, gastronomía tradicional y espacios de encuentro que fortalecieron el sentido de comunidad. Más allá de celebrar nuestras raíces culturales, la jornada también sirvió para resaltar la urgencia de proteger el entorno natural, especialmente considerando la proximidad de Chilibre a la Cuenca del Canal de Panamá, una zona estratégica y vital para el equilibrio ecológico del país.

Como parte del mensaje de conservación que une el reciclaje con la regeneración ambiental, la Concesionaria Madden Colón (CMC), realizó una valiosa contribución con la donación de plantones de su propio vivero y la entrega de semillas a los residentes asistentes para incentivar los huertos saludables en sus hogares, educando para la siembra y el cuidado de espacios verdes dentro del corregimiento.

El honorable representante de Chilibre H.R. Josimar Camaño Prado, expresó durante la jornada, “Esta actividad demuestra que el reciclaje no es solo una acción ambiental, sino una herramienta para unir a la comunidad, rescatar nuestras tradiciones y sembrar esperanza. Chilibre está dando ejemplo de cómo se construye futuro con conciencia y cultura.”

La actividad contó con el respaldo de aliados estratégicos que hicieron posible su realización, participando; miembros de Fundación IST- Intervención Social Trasformadora, Concesionaria Madden Colón (CMC), Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Maxi Feria Super Xtra, Parroquia La Santa Cruz, Guardianes Jóvenes por el Ambiente y la Cuenca del Canal de Panamá, Fundación Trenco, Chilibre Construye, Miembros de la Junta Comunal y el Conjunto Típico de la Escuela Bilingüe Villa Unida.

Durante la jornada, participaron alrededor de 100 voluntarios, quienes lograron recolectar a través de la participación de sus residentes más de media tonelada de cartón, más de 100 libras de plásticos mixtos, 40 libras de latas, casi 100 libras de papel y más de 6 galones de aceite usado, contribuyendo significativamente a la reducción de residuos en la comunidad. El cierre de la actividad estuvo engalanado por presentaciones típicas y más de 10 emprendedores locales tuvieron la oportunidad de promover y comercializar sus productos, fortaleciendo la economía y el tejido social del corregimiento.

Raquel Robleda, presidenta de la Fundación IST (Intervención Social Transformadora), afirmó: “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible no son metas lejanas ni conceptos desconectados de nuestra realidad. Son una guía viva para transformar nuestra situación desde lo cotidiano: asegurar agua limpia en los hogares, abrir oportunidades reales para nuestra juventud y reducir el impacto ambiental que amenaza nuestro futuro. Cada acción cuenta, desde el reciclaje hasta la educación, desde el trabajo comunitario hasta las alianzas locales, todo suma. Actuar con conciencia y propósito nos orienta hacia un futuro más justo, con mayor bienestar colectivo y una sostenibilidad que transforma nuestro entorno desde lo que hacemos cada día.”

Por su parte, Maibeth Cedeño, responsable de Salud, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente (SSTMA) de CMC, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y el trabajo comunitario: “En CMC creemos firmemente en el impacto positivo que pueden generar nuestras acciones. Nos llena de orgullo apoyar a la comunidad de Chilibre y motivamos a todos nuestros integrantes a seguir participando voluntariamente en iniciativas que promuevan el cuidado del medio ambiente y el bienestar colectivo”.

Gracias al esfuerzo conjunto de instituciones, emprendedores y ciudadanos, Chilibre reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de su identidad comunitaria.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *