
El indie rock panameño tendrá la primera edición del Pa’Lante Fest. Un festival boutique que promete convertirse en la experiencia inmersiva y memorable que celebra la escena musical independiente de nuestro país los días 8 y 9 de mayo en Rock N Folk.
Más que un simple cartel de bandas, Pa’lante Fest teje una red de amistad y colaboración artística entre figuras consagradas y talentos emergentes. Este primer año, el line-up contará con la presencia de pilares del indie panameño como Carlos Méndez, quien presentará en exclusiva canciones de su próximo álbum, junto a la trayectoria de Xantos Jorge, el groove contagioso de Pepe Bahía y la propuesta introspectiva de Aitor Iriberri, Christian Bradford y Papo Vecino. La cuota internacional llega de la mano de Mayra Sánchez, artista colombiana que aportará su frescura y talento al escenario panameño.
La experiencia sonora de Pa’lante Fest se expande más allá de los escenarios principales, con la participación de DJ Necar, escenarios y activaciones en las distintas salas, creando atmósferas envolventes que invitan a la conexión, el baile y el descubrimiento de nuevos ritmos.
Pero Pa’lante Fest es más que una experiencia de la música en vivo. Conscientes de la importancia de construir una comunidad sólida y reflexiva, el festival ha preparado una serie de actividades pre-festival que enriquecerán la experiencia cultural con talleres y conversatorios con invitados de lujo como el Editor en Jefe de la Revista Rollingstrone para Latinoamérica, Ricardo Durán, la periodista Sol Lauria y Karina J. Juárez en Casa 25 el miércoles 7 de mayo.
Con un enfoque en la exclusividad, al limitar su aforo, Pa’lante Fest garantiza una experiencia de alta calidad para un público genuinamente interesado en la propuesta del indie rock nacional. El festival también se compromete con la sostenibilidad, implementando una producción eco-amigable que fomenta la responsabilidad ambiental, el apoyo a las comunidades locales y los valores de inclusión en cada etapa de su realización.
Pa’lante Fest no solo busca ofrecer un fin de semana de excelente música, sino también promover la música local y fortalecer el ecosistema artístico en Panamá, impulsando así la escena musical nacional.