
El Sistema Coca-Cola, conformado por la compañía Coca-Cola y su socio embotellador Coca-Cola FEMSA, y en colaboración con su socio implementador FUNDECOR, llevó a cabo una jornada de reforestación en Sardinilla, provincia de Colón, como parte de su proyecto de reabastecimiento de agua. Esta acción contó con la participación de al menos 35 voluntarios, quienes plantaron alrededor de 300 árboles, contribuyendo activamente a los objetivos de las compañías en materia de sostenibilidad.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos estratégicos del Sistema Coca-Cola en el marco de su Estrategia de Seguridad Hídrica 2035, cuyo objetivo es devolver el agua que se utiliza para la producción de sus bebidas, de forma agregada, a la naturaleza y a las comunidades donde operan, asegurando un balance hídrico responsable.
William Segura, director de asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad para Coca-Cola Centroamérica, afirmó que con el proyecto no solo ayudamos a proteger, sino que también soporta la regeneración del bosque, con esta siembra contribuimos a la seguridad hídrica, sino que también ayudamos al beneficio ambiental a las comunidades adyacentes.
“La reciente jornada de reforestación en Panamá es una muestra concreta de este compromiso. A través de la siembra de especies nativas en zonas clave para el reabastecimiento hídrico”, comentó Segura
El proyecto Agua por el Futuro se desarrolla en varias hectáreas en la cuenca del Canal de Panamá, donde se implementan actividades de conservación y protección del bosque, evitando la transformación del terreno y minimizando las presiones hacia los pastos y distritos residenciales.
Marcela Martínez, directora de Operaciones para Coca-Cola FEMSA Panamá, comentó “en Coca-Cola FEMSA Panamá estamos comprometidos con crear el futuro, por eso esta jornada de reforestación demuestra nuestro firme compromiso con la construcción de un futuro más sostenible en las comunidades en donde operamos”.
En la zona se sembraron especies de árboles nativas de la zona, que ayudan en la estabilidad del suelo, la protección de fuentes de agua y la biodiversidad de la zona.
Manuel Guerrero, Especialista en Servicios Ecosistémicos y Monitoreo de FUNDECOR, agregó que para FUNDECOR, participar en iniciativas como Agua por el Futuro, tanto en Costa Rica como en Panamá, es parte de nuestra misión y visión logrando contribuir a la seguridad hídrica de la región a través de esquemas de protección de los bosques, la regeneración natural, la implementación de prácticas agrícolas sostenibles y lareforestación, lo que permite un reabastecimiento de agua con soluciones basadas en la naturaleza. Estas acciones facilitan los procesos del ciclo hídrico en las cuencas que proveen agua para el consumo humano y las actividades económicas que se realizan en estas áreas.”
El Sistema Coca-Cola continúa consolidando su liderazgo en la gestión del agua, trabajando de la mano con socios locales e internacionales para proteger los recursos naturales y asegurar su disponibilidad para futuras generaciones.