
A partir del concepto de nómada digital, ha surgido también una nueva tendencia dentro del turismo conocida como “nomadismo wellness”, o turismo de bienestar. Esta corriente en crecimiento fusiona el estilo de vida de profesionales que trabajan vía remota mientras viajan y buscan actividades prácticas enfocadas en el bienestar físico, mental y espiritual. Su propósito es claro: alejarse del estrés cotidiano y reconectar con uno mismo a través de experiencias transformadoras.
Actualmente, alrededor de 40 millones de personas son nómadas digitales y casi la mitad tiene entre 30 y 39 años, según la empresa especializada en soluciones de datos Demandsage.
“En los últimos años hemos visto un crecimiento notable del turismo de bienestar en América Latina y el Caribe. Cada vez más viajeros buscan experiencias que les permitan desconectarse del ritmo acelerado de la vida diaria y reconectar con su bienestar físico, mental y emocional. En Club Med estamos comprometidos con esta tendencia, ofreciendo entornos naturales excepcionales, programas holísticos y una propuesta todo incluido que responde a las nuevas prioridades de los viajeros modernos”, comentó Sandra Hernández, Directora de Club Med para América Latina y el Caribe.
¿Por qué el turismo de bienestar es una tendencia para el viajero del futuro?
Esta tendencia responde a una creciente demanda de experiencias de viaje que van más allá del turismo tradicional y que permite al viajero acceder a:
- Experiencias transformadoras: No solo quieren visitar lugares, sino también transformar su forma de pensar y sentir.
- Conexión con el destino: Quieren involucrarse con la cultura local y conectar con la naturaleza de una manera más profunda.
- Equilibrio y bienestar: Buscan un estilo de vida más saludable y sostenible, tanto a nivel físico como mental.
- Flexibilidad y libertad: El nomadismo les permite adaptar sus viajes a sus necesidades y ritmos individuales.
El clima también es un punto clave, pues muchos nómadas digitales huyen de países con baja exposición solar, para disfrutar destinos de clima cálido y luminoso todo el año.
Bienestar sin fronteras: el nuevo lujo del nómada digital
En este contexto global, Club Med ofrece destinos con sólidos programas de bienestar para los viajeros que forman parte de esta nueva tendencia:
Michès Playa Esmeralda, donde el Wellness Fusion integra en un rincón virgen de la República Dominicana, una experiencia de bienestar holístico que combina naturaleza, deporte, gastronomía consciente y reconexión personal. Los programas de bienestar se ven reforzados por sesiones de yoga diseñadas por Jonah Kest, embajador global de la disciplina, así como por noches de meditación, journaling y encuentros entre viajeros que comparten un mismo enfoque consciente de la vida.
Ubicado entre la selva y el mar, este oasis eco-chic invita a recobrar el equilibrio físico y mental a través de actividades como yoga al amanecer, tratamientos de spa con técnicas ancestrales y ceremonias como la del cacao, pensadas para revitalizar cuerpo y alma. La propuesta se completa con una oferta culinaria de inspiración vegana, creada por la reconocida chef Chloe Coscarelli, que celebra los ingredientes locales y nutritivos.

Québec Charlevoix: un refugio de bienestar entre mar y montaña
Situado en un entorno natural declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, Club Med Québec Charlevoix redefine el concepto de la experiencia al fusionar el confort de un resort todo incluido con un enfoque integral hacia el bienestar. Desde clases diarias de yoga y meditación con vistas al majestuoso río San Lorenzo; hasta programas de reconexión con la naturaleza, experiencias culinarias saludables y tratamientos en el Spa by Sothys, todo está cuidadosamente diseñado para restaurar el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno. La filosofía Wellness Fusion guía la propuesta, integrando dimensiones clave como alimentación consciente, ejercicio físico, relajación profunda y conexión social en una “burbuja de bienestar” con instalaciones de primer nivel. En Club Med Québec Charlevoix, el bienestar no es solo una experiencia, sino un estilo de vida conectado con la naturaleza, la cultura local y el equilibrio personal.

Cancún: un santuario de bienestar inmerso en cultura y naturaleza
Ubicado en una península privada rodeada de playas de arena blanca, arrecifes de coral y una laguna natural, Club Med Cancún ofrece una experiencia única de bienestar integral donde la serenidad del entorno se une con la riqueza ancestral de la cultura maya. El resort combina rituales tradicionales como el Temazcal —una ceremonia de purificación que armoniza cuerpo, mente y espíritu— con un programa completo de yoga, meditación y actividades deportivas. Los viajeros pueden reconectar consigo mismos a través de clases de yoga frente al mar, masajes bajo palapas, y experiencias culinarias saludables diseñadas por la reconocida chef vegana Chloe Coscarelli, que incluyen opciones basadas en plantas y cocina detox. El enfoque de Club Med Cancún hacia el bienestar va más allá del cuerpo físico: se manifiesta también en su compromiso con la sostenibilidad, la reconexión con la naturaleza y la integración cultural.

Esta filosofía tiene raíces profundas: desde 1950, Club Med se ha guiado por la visión de su fundador, Gérard Blitz, quien imaginó un lugar donde el bienestar interior, la comunidad y la felicidad fueran el centro de la experiencia. Hoy, esa idea perdura y se expande a través de iniciativas como Wellness Fusion, presente en los resorts de Club Med en América del Norte y el Caribe, consolidando su legado como pioneros del turismo de bienestar.