
Como parte del compromiso con el acompañamiento integral, Fundacáncer presenta el Programa Anabelle Narbona, una iniciativa que brinda apoyo psicológico gratuito a familiares y cuidadores de pacientes con cáncer.
El programa, que constituye la rama de salud mental de Fundacáncer, busca fortalecer el bienestar emocional de quienes enfrentan esta enfermedad, brindándoles un espacio seguro y guiado por profesionales especializados en psicooncología.
Las reuniones presenciales se realizan los lunes, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en la Sala de Archivo del Museo de Arte Contemporaneo-MAC Panamá, y los interesados pueden inscribirse completando el formulario disponible en la biografía de Instagram @programa_anabellenarbona o al teléfono 6452-5062.
A la fecha, las distintas dinámicas realizadas, incluyendo grupos de apoyo presenciales y capacitaciones virtuales con especialistas en psicooncología, han permitido impactar a más de 120 personas.
“El Programa Anabelle Narbona nace con la visión de acompañar a las personas que se ven afectadas por el cáncer desde el ámbito emocional y psicológico, fortaleciendo su capacidad para afrontar los desafíos del diagnóstico y el tratamiento”, explicó el director del programa, Fernando Martin Narbona.
Martin destacó que: “la unión con Fundacáncer busca construir vínculos sólidos que permitan expandir el alcance y el impacto del proyecto, trabajar de la mano con la fundación permitirá desarrollar esfuerzos sostenibles y orientados al bienestar, marcando una diferencia real en la orientación psicológica que se brinda”.
Este programa fue creado en 2020, aunque su desarrollo inicial se vio interrumpido por la pandemia de COVID-19. En 2023 se conformó el primer grupo de apoyo, y en 2025, con el respaldo de Fundacáncer, retoma impulso con una estructura más sólida y un equipo multidisciplinario conformado por su director, dos psicólogas oncólogas, la gerente de Comunidad y Comunicación y de la directora de Fundacáncer y su equipo.
Con este proyecto, Fundacáncer reafirma su compromiso de ofrecer acompañamiento integral, no solo a los pacientes con cáncer, sino también su bienestar emocional y social de sus familiares y cuidadores.
