
La Iniciativa por los Derechos Digitales en Latinoamérica (Indela), lanzó recientemente en la Ciudad del Saber la convocatoria abierta del 28 de marzo al 15 de mayo de 2023, con el apoyo de la Unión Europea donde se seleccionarán proyectos de organizaciones de la sociedad civil panameña que busquen trabajar en torno a políticas públicas y regulación para el respeto de los derechos digitales, tales como alfabetización digital, brecha digital, ciberseguridad, desinformación, libertad de expresión en línea, privacidad digital, protección de datos personales, vigilancia masiva y violencia de género en línea.
Las propuestas seleccionadas recibirán financiamiento hasta US$25,000, además podrán recibir acompañamiento que fortalezca el impacto del proyecto y la organización.
Los proyectos postulados deben profundizar entre la intersección de tecnología y derechos humanos. Únicamente se recibirán propuestas de organizaciones legalmente constituidas en Panamá. Se aceptarán proyectos coordinados por dos o más organizaciones.
El evento contó con la participación de la embajadora de la Unión Europea, Izabela Matusz, representante de Fundación Avina y un panel de expertos quienes compartieron valiosa información sobre los Derechos Digitales.
Conoce los criterios de selección, quiénes pueden postular y más sobre la convocatoria abierta de Indela en Panamá aquí.





