
Bajo el lema “La raíz del futuro”, Encuentro+B Amazônia 2025, se desarrollará entre el 3 y el 5 de septiembre en la ciudad de Belém do Pará, Brasil. Entre los oradores, se destacan los cofundadores de B Lab, Jay Coen-Gilbert y Bart Houlahan, y los de Sistema B: Pedro Tarak, Maria Emilia Correa, Juan Pablo Larenas y Gonzalo Muñoz, además de otros importantes referentes del Triple Impacto en América Latina.
La cita reunirá a más de 600 líderes empresariales, sociales, comunitarios y de organizaciones civiles provenientes de 12 países, con el propósito de intercambiar experiencias, consolidar alianzas y acelerar la transformación hacia un modelo económico centrado en el bienestar de las personas y del planeta.
En esta sexta edición del Encuentro+B habrá charlas, paneles, talleres y experiencias para inspirar y generar conexiones bajo el propósito de seguir impulsando la transición hacia un nuevo sistema económico que ponga en el centro de sus decisiones el bienestar de las personas y el planeta. Algunas de las voces que estarán presentes son las de Ronald Sistek, Director Ejecutivo de Coherencia Organizacional; Angela Pinhati, Chief Sustainability Officer de Natura (Empresa B); Maria Claudia Villabom Pontes, General Manager Brazil and Latin America de Weleda (Empresa B); y Paulo Boneff, Líder Global de Desarrollo Organizacional, Diversidad y Responsabilidad Social de Gerdau (Empresa B).
Sistema B es una red global que promueve un nuevo paradigma empresarial: empresas que, además de buscar rentabilidad, generan impacto positivo en lo social y ambiental. Las llamadas Empresas B cumplen con altos estándares de sostenibilidad y responsabilidad, trabajando por una economía más inclusiva, equitativa y regenerativa.
El Encuentro+B contará con la participación de destacados referentes globales y regionales como Jay Coen-Gilbert y Bart Houlahan, cofundadores de B Lab internacional, y líderes de Sistema B como Pedro Tarak, María Emilia Correa y Gonzalo Muñoz. Se impartirán charlas, talleres y paneles enfocados en los nuevos estándares más exigentes para Empresas B en áreas clave como acción climática, derechos humanos, trabajo justo, gestión ambiental, y equidad.
Además, el evento incluye espacios para vincular a actores del sector público, académico y de organizaciones no gubernamentales, buscando una acción colectiva que promueva alianzas para potenciar soluciones locales y globales.
Francisco Murray, director ejecutivo de Sistema B Internacional, destacó la importancia de este encuentro en la región: _”La Amazonía es un territorio clave para el futuro del planeta y desde América Latina hay muchas experiencias que aportan soluciones a los desafíos globales. El Encuentro+B marcará un hito en el camino hacia la COP30 y es una gran oportunidad de enviar un mensaje a los líderes mundiales.”
Este evento llega en un momento clave, donde el movimiento global impulsa nuevos estándares que elevan la exigencia de impacto positivo integral para la certificación, buscando transformar mercados y culturas hacia una economía realmente sostenible.
Para Panamá y la región, el Encuentro+B representa una ventana única para conocer, aprender y conectar con un movimiento empresarial que promueve la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad ambiental como pilares fundamentales para el desarrollo y bienestar.
Sistema B es una organización regional que trabaja para construir un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo. Promueve a las empresas como principales agentes de cambio, utilizando la fuerza del mercado para contribuir al bien común. Con este fin, brinda herramientas y acompaña la certificación de Empresas B, que tienen altos estándares de desempeño socioambiental. En el mundo, hay más de 10.000 Empresas B en 102 países. En Latinoamérica, son 1.310.
Desde 2016, el *Encuentro+B* ya se ha realizado en ciudades de Colombia, Chile y Argentina. En su última edición, en 2023, reunió a más de 850 personas de 27 países en Monterrey, México, incluyendo representantes de B Lab global, Empresas B, inversores de impacto y líderes sociales.