En las grandes ciudades, moverse de un punto a otro suele convertirse en un reto diario. El tráfico, la falta de opciones rápidas y los altos costos de transporte hacen que para muchos llegar a tiempo sea una tarea complicada. Frente a esta realidad, las motocicletas están cobrando relevancia como una solución de movilidad urbana más ágil, flexible y accesible.

El crecimiento del moto hailing, una modalidad que permite solicitar viajes en moto desde una aplicación móvil, responde justamente a esta necesidad. Cada vez más usuarios lo eligen por beneficios que impactan directamente en su vida cotidiana, por ejemplo:

  • Ahorro de tiempo: Las motos pueden sortear el tráfico con mayor facilidad que los automóviles, lo que permite reducir significativamente los tiempos de traslado, sobre todo en horas pico. Esto es clave en ciudades donde cada minuto cuenta y llegar tarde puede impactar tanto en el trabajo como en la vida personal.
  • Ahorro económico: El costo de un viaje en moto suele ser más accesible que el de otros servicios de transporte. Esto representa un beneficio directo para los bolsillos de los usuarios frecuentes, especialmente para quienes realizan trayectos cortos o utilizan el servicio de forma cotidiana.
  • Mayor flexibilidad: El servicio de movilidad en moto se adapta mejor a diferentes necesidades de movilidad: desde un traslado rápido a la oficina, hasta una salida improvisada o un imprevisto de último momento. Su practicidad lo convierte en una opción versátil y confiable para resolver la movilidad diaria.
  • Impacto ambiental reducido: Las motocicletas generan menores emisiones contaminantes en comparación con vehículos de mayor tamaño. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, una motocicleta puede emitir entre 30% y 60% menos CO₂ que un automóvil en trayectos urbanos.

En Panamá, plataformas de movilidad como inDrive ya han incorporado este servicio, ampliando las alternativas para quienes necesitan moverse de forma más eficiente y práctica.

“Sabemos que para muchas personas moverse de forma eficiente es una necesidad, no un lujo. Nuestro servicio de Moto busca precisamente eso: ayudar a optimizar el día a día sin que la movilidad sea una preocupación constante”, señaló Santiago Aguilar, Country Lead para Centroamérica en inDrive.

​Apostar por opciones de transporte más dinámicas puede marcar la diferencia en el bienestar cotidiano. Ya sea para asistir al trabajo, llegar a una reunión o simplemente desplazarse con libertad, esta alternativa de inDrive ofrece una forma distinta de reconectar con la ciudad sin sacrificar tiempo ni comodidad.

Además, la aplicación mantiene su promesa de valor: el modelo peer-to-peer, donde pasajero y conductor acuerdan el precio justo, sigue siendo una de las características más valoradas por los usuarios, al ofrecer control y accesibilidad.

La incorporación de esta opción en Panamá representa una apuesta por democratizar la movilidad urbana, acercando soluciones prácticas, funcionales y sostenibles para todos, sin importar su punto de partida ni destino.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *