Aunque las conexiones amorosas siempre se han considerado un terreno exclusivo de los humanos, hoy en día, cada vez más tienen lugar en el mundo digital. Según los resultados de una nueva encuesta realizada a más de 560 personas en Panamá por World, la red de humanos reales, sobre las aplicaciones de citas en línea, los bots (conversaciones automatizadas), la inteligencia artificial y los deepfakes (imágenes falsas generadas por computadora) están impactando en la búsqueda de conexiones humanas, haciendo cada vez más difícil distinguir lo real de lo virtual.

Esta encuesta, la más grande de su tipo realizada exclusivamente a humanos, refleja preocupación en Panamá sobre la autenticidad en las citas en línea. El 65% de los usuarios de apps de citas se sienten inseguros ante la posibilidad de encontrar bots o perfiles falsos. De hecho, el 72% de los encuestados consideran que las aplicaciones de citas no están tomando acciones suficientes para verificar que quienes interactúan son personas reales.

Casi el 57% ha sospechado o descubierto que uno de sus “match” en una app de citas podría ser un bot o una IA. Este sentimiento se ve reflejado también en el deseo de un cambio significativo en cómo funcionan las plataformas de citas. Un 92% de los encuestados expresaron que les gustaría que las aplicaciones incluyeran una verificación que garantizara que las personas con las que están interactuando son reales y no un bot o deepfake, lo que muestra un fuerte apoyo por parte de los usuarios a la implementación de tecnologías que comprueben la humanidad detrás de cada perfil.

“La tecnología ha abierto un mundo de posibilidades, permitiéndoles conectar con personas que quizás nunca habrían conocido de forma “natural”. Sin embargo, así como nos abre oportunidades, también nos trae nuevos retos. Además de la incertidumbre clásica de ¿le gusto o no le gusto? O ¿seremos compatibles? ahora surge una nueva duda: ¿es una persona de carne y hueso, alguien con intenciones reales, o solo un producto de la IA?, indicó Tania Brathwhite – Coach en Citas

Es aquí donde World está marcando la diferencia. Con herramientas innovadoras como World ID, una credencial digital pionera basada en una prueba de humanidad, las personas pueden interactuar de manera anónima con Mini Apps (aplicaciones de juegos, donaciones y más dentro de la World App) y servicios cotidianos dentro de World App como individuos únicos. World ID también tiene el potencial de integrarse con otras aplicaciones para crear, por ejemplo, redes sociales y aplicaciones de citas libres de bots que fomenten conexiones humanas genuinas. Hasta el momento ya tiene integraciones con plataformas como Telegram, Discord, Shopify, etc.

Amor en los tiempos de la IA: más de 1 de cada 4 personas encuestadas admiten haber coqueteado con un bot

Un dato curioso son los tipos de interacciones que las personas tienen con la tecnología en la búsqueda del amor. Un 33% de los encuestados admitieron haber coqueteado con un chatbot o IA, ya sea por diversión o sin saberlo. En aplicaciones de citas, el 16% ha experimentado intentos de phishing (links o mensajes engañosos para que compartas información personal), el 16% ha tenido conversaciones con bots y el 16% ha enfrentado tanto phishing como bots.

Agregó, Tania Brathwhite – Coach en Citas “Proyectos como World de Tools For Humanity para distinguir entre humanos reales y sistemas de IA en aplicaciones y entornos en línea son más relevantes que nunca. La tecnología que están desarrollando ayuda a quienes buscan una conexión real y auténtica, a diferenciar entre un robot y una persona de verdad.”

Los resultados de la encuesta revelan cómo la IA y los bots han transformado las citas en línea, pero también destacan algo crucial: el poder de las conexiones humanas y la necesidad evidente de verificar humanidad en el mundo digital.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *