Ciudad del Saber se prepara para continuar con las fechas de su Agenda de Verano al Aire Libre, consolidándose como un espacio de encuentro para la comunidad a través de eventos deportivos, culturales y recreativos. Con más de 60,000 asistentes a lo largo de la temporada 2024 – 2025, el campus reafirma su compromiso como co-productor y patrocinador de algunas de las iniciativas más destacadas del verano en Panamá.

Entre las siguientes actividades de la programación se incluyen sesiones de yoga en el jardín frontal de la Casa Museo, un espacio que invita a la conexión con la naturaleza y el bienestar físico. Asimismo, se llevará a cabo la meditación de Luna Llena, una práctica que fomenta la relajación y el equilibrio emocional, en un entorno al aire libre.

En el ámbito cultural, Ciudad del Saber participa como co-productor del MACRO Fest, un evento que reúne diversas expresiones artísticas y creativas en un espacio de intercambio e innovación. Este festival se ha convertido en un referente para la escena cultural panameña, atrayendo a artistas y públicos de distintas disciplinas. Además, Ciudad del Saber patrocina el Festival de Artes Escénicas (FAE) y apoya el Festival Internacional de Cine (IFF Panamá), eventos que se llevarán a cabo durante el mes de abril.

“Ciudad del Saber es un espacio que impulsa la convivencia, el conocimiento y la cultura en un entorno único. A través de nuestra agenda ‘Vive El Campus’, ofrecemos desde noviembre hasta abril una amplia variedad de actividades culturales, recreativas y deportivas para todas las edades. Estos eventos, que atraen a más de 60,000 visitantes al Campus cada año, se complementan con una oferta de restaurantes, tiendas y cafés que enriquecen la experiencia”, menciona Luz Bonadies, Gerente de Comunicaciones de Ciudad del Saber

Un espacio de formación y crecimiento

Ciudad del Saber no solo es un punto de encuentro para el arte, la cultura y el deporte, sino también un escenario para el desarrollo educativo y profesional. Durante la temporada de veranose llevaron a cabo diversas actividades de formación que beneficiaron a la comunidad.

Entre ellas, CAMPTECH, campamento tecnológico para mujeres jóvenes, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en conjunto con Ciudad del Saber. En este espacio, las participantes desarrollaron habilidades técnicas-tecnológicas, trabajo en equipo y liderazgo; Además, recibieron formación en finanzas personales, actividades recreativas, y conocieron el programa Canal de Empresarias en el Centro de Innovación de Ciudad del Saber.

Nuestros aliados FSU y Panama American Center realizaron un programa de inglés dirigido a la comunidad de Juan Díaz, mientras que la Universidad Interamericana de Puerto Rico desarrolló un proyecto de programación y creación de videojuegos en nivel básico e intermedio, dirigido a jóvenes interesados en el mundo digital.

Ciudad del Saber: Un destino ideal

Con estas iniciativas, Ciudad del Saber refuerza su compromiso con la educación y el entretenimiento para todos y todas, brindando experiencias significativas a la comunidad en general. Asimismo, se llevará a cabo nuestra actividad de cierre, de la que pronto se brindará más información.

“Te invitamos a seguir nuestro calendario mensual de actividades en redes sociales o descubrir más en la sección ‘Conoce el Campus’ de nuestra página web https://ciudaddelsaber.org. Un destino ideal para hacer deporte, aprender, compartir y disfrutar de la cultura y el aire libre”, concluyó Bonadies.

Ciudad del Saber continúa fortaleciendo su rol como un espacio de integración comunitaria, promoviendo el acceso a la cultura, el bienestar y la recreación demostrando, una vez más, el impacto positivo de estas iniciativas en la vida de miles de personas que visitan el campus cada año.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *