Con el objetivo de garantizar una ejecución segura, ordenada y de alto nivel del IRONMAN 70.3 Panamá Latin America Triclub Championship, los organizadores del evento sostuvieron este miércoles una reunión de coordinación con las principales autoridades panameñas, en la cual se revisaron y validaron los lineamientos operativos del evento.

El encuentro contó con la participación de representantes de la Autoridad de Turismo (ATP), la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT), el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) y la Seguridad Municipal de la Alcaldía de Panamá.

Seguridad, movilidad vial, soporte logístico como ejes centrales del plan

El foco principal de la reunión fue la presentación de la nueva ruta de ciclismo del evento y la evaluación de todos los puntos para garantizar la seguridad de los más de 1,300 atletas provenientes de más de 50 países que competirán en el circuito.

Durante esta jornada se presentaron los lineamientos generales de la ruta, las necesidades de seguridad acuática (con apoyo del SENAN), así como las proyecciones del impacto económico, estimado en más de 4 millones de dólares, en beneficio de la economía local.

Es importante mencionar que las rutas han sido evaluadas y aprobadas por A.T.T.T. y la D.N.O.T en colaboración con las Juntas Comunales de San Francisco y de Parque Lefevre que reafirmaron su compromiso de desarrollar un plan detallado de cierres viales, que será comunicado con la debida anticipación a la ciudadanía, con el fin de minimizar afectaciones y garantizar una adecuada movilidad durante el evento.

“El IRONMAN 70.3 Panamá Latin América Triclub Championship es mucho más que una competencia deportiva, es una plataforma para impulsar el desarrollo económico y la promoción turística del país. Este encuentro es el primer paso fundamental para activar la maquinaria logística que permitirá recibir a más de 1,300 atletas nacionales e internacionales, bajo los más altos estándares de seguridad y hospitalidad,” señaló Rina Aguirre, directora de la carrera.

Cabe destacar que, como resultado del encuentro, las instituciones participantes y los organizadores acordaron establecer una comisión de seguimiento interinstitucional, que se reunirá periódicamente para ajustar, validar y monitorear los detalles técnicos a medida que se acerca la fecha del IRONMAN 70.3 Panamá.

Este primer acercamiento marca un precedente positivo y reafirma la sinergia entre el sector privado y el Estado panameño para consolidar al país como un referente regional en la organización de eventos deportivos de alto nivel.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *