Fundación AES Panamá, cerró con éxito su participación en la Feria Internacional del Libro de Panamá 2025 realizada del 11 al 17 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa con una propuesta 100% educativa centrada en el libro Descubre la energía con Lucía Spark”. La iniciativa acerca el mundo de la energía a niñas, niños y jóvenes, fortaleciendo la alfabetización energética desde la curiosidad y el juego.

“Participar en la FIL es clave para nuestra misión: llevar el conocimiento sobre energía a todas las edades y promover hábitos seguros, eficientes y responsables sobre su uso. Con Lucía Spark mostramos que aprender ciencia puede ser cercano, divertido y con propósito”, señaló Stephanie Lezcano, Directora de Fundación AES Panamá.

En la misma línea, Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá, destacó el enfoque estratégico de la presencia institucional: A través de la Fundación AES Panamá, hemos creado este espacio en la Feria Internacional del Libro para que los niños y jóvenes puedan descubrir, de forma divertida y educativa, cómo generamos energía limpia a partir de fuentes renovables y gas natural. Queremos que las nuevas generaciones comprendan la importancia de cuidar nuestro planeta y que sepan que garantizar la energía del mañana es un compromiso que construimos entre todos.  Acompañamos a Fundación AES Panamá porque invertir en educación hoy es asegurar el desarrollo del Panamá de mañana”.

Durante los siete días de feria, el stand de la Fundación recibió un flujo constante de familias, docentes y estudiantes que se acercaron a explorar, de forma sencilla y entretenida, cómo funciona la energía en la vida cotidiana. A través de dinámicas participativas inspiradas en el libro, los más pequeños descubrieron la diferencia entre fuentes renovables y no renovables, la importancia de la eficiencia y el uso seguro de la energía.

Los resultados superaron las expectativas: alrededor de 5,500 visitantes pasaron por el stand durante la semana, se distribuyeron más de 2,000 ejemplares gratuitos del libro Descubre la energía con Lucía Spark”.

Para Fundación AES Panamá, la educación sobre energía constituye una responsabilidad inherente de las empresas del sector. La FIL se consolidó como un punto de encuentro valioso para construir conocimiento en comunidad, conectando la curiosidad infantil con contenidos sobre ciencia y tecnología, y activando diálogos intergeneracionales sobre energía. Este conocimiento prepara a las futuras generaciones para que desarrollen conciencia y estén listas para afrontar los retos energéticos que depara el futuro del país.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *