
Para impulsar loncheras más saludables y una alimentación equilibrada, Nestlé continúa desarrollando su programa “Nestlé por Niños Saludables”. En esta ocasión, la iniciativa se llevó a cabo en el distrito de San Miguelito, reforzando el rol fundamental de maestros y padres en la promoción del bienestar y de hábitos alimentarios adecuados en los niños.
Esta capacitación dictada por el equipo de nutricionistas de Nestlé forma parte del compromiso conjunto entre Nestlé y la Alcaldía de San Miguelito para el fortalecimiento de la educación nutricional y la promoción de entornos más saludables en los hogares y escuelas de las comunidades, basadas en tres pilares fundamentales: nutrición, juventud y sostenibilidad en la economía circular.
Más de 70 personas, entre docentes y padres de familia se beneficiaron de la capacitación que incluyó temas esenciales como: la importancia de comer y cocinar en familia, los beneficios de elegir alimentos saludables, la necesidad de realizar actividad física, la identificación de porciones adecuadas y el aporte de una buena hidratación para el bienestar general. Las sesiones incluyeron dinámicas participativas, guías alimentarias y estrategias para promover mejores prácticas de alimentación en el hogar y en las escuelas.
Con esta acción, reforzamos nuestro compromiso de contribuir al desarrollo de comunidades más saludables, creando espacios de aprendizaje que impacten positivamente en el presente y futuro de la niñez panameña comentó, Yarissa Montenegro, de Asuntos Corporativos Nestlé Panamá. En Nestlé mantenemos un trabajo continuo en comunidades y centros educativos a nivel nacional, y estamos en constante evaluación de nuevas oportunidades para expandir estas capacitaciones a otras áreas del país, agregó.
Por otro lado, la alcaldesa Irma Hernández destacó la importancia de identificar nuevas oportunidades alineadas con las necesidades del distrito y con iniciativas que aporten al bienestar de la comunidad. Agregó que para la Alcaldía es un honor facilitar la coordinación logística y promover la participación de las familias en cada una de las acciones que se están desarrollando.
