La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), en alianza con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), desarrolló el foro “Liderazgo en tiempos de incertidumbre: cómo adaptarse y transformar en un mundo cambiante”, que reunió a líderes empresariales, autoridades y expertos en gestión organizacional en el Hotel Westin, Costa del Este.

El foro tuvo como objetivo proporcionar herramientas que ayuden a líderes empresariales, gubernamentales y sociales a navegar escenarios complejos, tomar decisiones estratégicas y fortalecer la resiliencia organizacional, en un contexto marcado por la disrupción sistémica, la incertidumbre global y la sobrecarga de información.

“En CASEM creemos que el verdadero liderazgo consiste en tomar decisiones informadas y transmitir confianza en medio de la incertidumbre. Por eso impulsamos foros como este, que permiten a las organizaciones reflexionar sobre la importancia de contar con fuentes confiables y con experiencia para orientar su estrategia y crecer de manera sostenible”, afirmó Tony Roldán, presidente y director ejecutivo de CASEM.

Durante la jornada se desarrollaron cuatro paneles temáticos:

Geopolítica y Economía-Perspectivas para la Toma de Decisiones: los especialistas analizaron cómo los cambios globales, desde conflictos regionales hasta la volatilidad de los mercados, condicionan las decisiones de las empresas. Se destacó que la lectura estratégica del entorno internacional es esencial para anticipar riesgos.

Panamá en Contexto-Lectura del Panorama Socio-Político Panameño: se resaltó la importancia de la confianza entre Estado y empresa privada, así como la necesidad de políticas públicas claras y transparentes que fortalezcan la inversión y reduzcan la incertidumbre interna.

Disrupción Sistémica-Navegando Múltiples Catalizadores de Cambio: expertos coincidieron en que las organizaciones enfrentan simultáneamente la aceleración tecnológica, cambios regulatorios y presiones sociales. Aprender a gestionar múltiples catalizadores a la vez se convierte en un factor crítico de resiliencia.

Liderazgo Resiliente-Estrategias en Entornos Volátiles.

El cierre puso el foco en la figura del líder, destacando la importancia de inspirar confianza en los equipos, filtrar el exceso de información y fundamentar cada decisión en datos verificables.

“Para el Gobierno Nacional, liderado por el presidente José Raúl Mulino, anticiparse a los cambios globales y fortalecer la resiliencia del país son prioridades clave. Desde el MICI, impulsamos este tipo de espacios porque creemos firmemente que el liderazgo efectivo nace de la colaboración, la preparación y la visión compartida. Transformar la incertidumbre en oportunidades no solo es posible, es parte del camino que nos hemos trazado para posicionar a Panamá como un hub confiable y competitivo en la región”, señalo por su parte el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

El evento concluyó con un mensaje claro: el liderazgo en tiempos de incertidumbre requiere visión estratégica, información válida y la capacidad de transformar los desafíos en oportunidades para las empresas en Panamá y la región.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *