Con mejores prácticas y plataformas responsables, viajar con tu mascota puede ser más seguro, cómodo y sin imprevistos tanto para ti como para tu compañero de cuatro patas.

Si tienes una mascota, sabes que no es solo un animal, es parte de la familia y como todo miembro querido, también merece moverse de forma cómoda y segura por la ciudad. Cada vez más personas en Panamá están integrando a sus perros y gatos en su rutina diaria, lo que ha impulsado la necesidad de una movilidad más amigable para ellos.
Viajar con mascotas no tiene por qué ser complicado si se toman algunas precauciones básicas. Usar transportadoras adecuadas o cinturones de seguridad diseñados para animales, llevar agua fresca, snacks y realizar paradas en trayectos largos son detalles que marcan una gran diferencia. Además, es fundamental contar con el certificado de vacunación y la cartilla veterinaria actualizadas, ya que algunos destinos turísticos lo requieren.
En entornos urbanos, donde los traslados suelen ser más frecuentes, una buena comunicación puede evitar malentendidos. Plataformas como inDrive permiten a los usuarios dejar un comentario indicando que viajan con una mascota. Esto les da a los conductores la oportunidad de preparar y aceptar el viaje con las condiciones adecuadas, por lo que un simple mensaje puede garantizar una experiencia fluida para todos los involucrados.
“Cada vez más personas consideran a sus mascotas como verdaderos compañeros de vida, lo que también transforma la forma en que nos movemos en la ciudad. Queremos que nuestros usuarios disfruten de traslados seguros junto a ellas y por eso es fundamental indicar este detalle al momento de solicitar un viaje en la app”, comentó Santiago Aguilar, Country Lead para Centroamérica en inDrive.
Hacer que la movilidad pet friendly deje de ser una excepción y se convierta en parte de la rutina urbana es un paso hacia ciudades más empáticas, modernas y alineadas con la vida real. Cuando tanto usuarios como conductores colaboran con respeto y previsión, moverse con mascotas se vuelve tan cotidiano como viajar con un ser querido porque ellos no solo nos acompañan, también merecen un trayecto a la altura del vínculo que compartimos.