Transístmico: Como allá ’onde uno es el resultado de un proceso creativo que une tradición y modernidad para ofrecer una propuesta musical que celebra nuestra identidad, diversidad y orgullo panameño. 

Este proyecto nace de la necesidad de enaltecer el folklore, evocar la panameñidad y aportar al fortalecimiento de nuestra identidad nacional. Es un álbum que fusiona géneros como el calypso, la salsa, el reggae y el típico, en un diálogo sonoro que refleja el carácter pluricultural y multiétnico de Panamá. 

El próximo 17 de octubre, esta visión cobrará vida en un concierto en vivo junto a una agrupación que, desde el escenario, invitarán al público a reconocerse en su cultura y a celebrar el poder de la música como vehículo de unión y pertenencia. 

La fecha no podía ser más significativa: ese día Panamá conmemora el Día del Calypso y Calypsonian panameño, además del natalicio del legendario Lord Cobra, ícono de nuestra música popular y voz histórica de nuestra cultura afroantillana. Rendir homenaje al Calypso desde Transístmico significa reconocerlo no solo como un género musical, sino como una herencia viva que ha aportado identidad, resistencia y alegría a nuestro país. 

Cada canción de Transístmico: Como allá ’onde uno fue concebida como un viaje que conecta nuestras raíces con la contemporaneidad. Más allá de lo musical, este proyecto busca generar un impacto social y cultural: rescatar nuestras tradiciones, darles vigencia en un contexto moderno y proyectarlas al mundo como un testimonio vivo de quiénes somos como país 

En un momento histórico donde reafirmar la identidad es fundamental, Transístmico propone un espacio de encuentro entre generaciones, géneros y comunidades, demostrando que la música es también una herramienta de transformación social y de orgullo nacional. 

Finalmente, quiero dedicar este concierto y este disco a mi comunidad: ustedes que siempre están ahí en los conciertos, en las redes, compartiendo cada canción y cada historia conmigo. Este proyecto es por ustedes y para ustedes, porque juntos mantenemos viva la alegría de ser panameños/as, dijo Calito De Sedas.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *