En el marco del mes Mundial de la Alimentación, Nestlé reafirma su compromiso con la salud, la nutrición y la seguridad alimentaria. Durante décadas, la compañía ha colaborado estrechamente con agricultores, comunidades, expertos en nutrición y autoridades locales para contribuir al fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la región.

Con un enfoque integral que abarca desde el origen de los ingredientes hasta el consumidor final, Nestlé promueve prácticas responsables, impulsa la innovación constante y fomenta la educación nutricional.

En un entorno donde los consumidores exigen cada vez más transparencia, calidad y confianza en lo que consumen, Nestlé responde con acciones concretas, ofreciendo productos seguros, nutritivos y elaborados bajo los más altos estándares de calidad.

Innovación con propósito para un futuro sostenible

Nestlé reconoce que el futuro de la alimentación depende de las decisiones que tomamos hoy. Por ello, impulsa la innovación con propósito, integrando tecnologías que mejoran la calidad y seguridad de los alimentos, al tiempo que reducen el impacto ambiental de sus operaciones.

Entre sus principales estrategias se destacan:

  • Reducción de azúcares, grasas saturadas y sodio sin comprometer el sabor.
  • Incorporación de ingredientes de origen natural y uso responsable de aditivos.
  • Fortificación de productos con micronutrientes esenciales.
  • Etiquetado claro para facilitar decisiones informadas.

Ciencia, educación y comunidad: acciones concretas en Panamá

En Panamá, Nestlé ha desarrollado diversas iniciativas que integran ciencia, educación y comunidad. Entre ellas, destaca la conferencia magistral dictada por la especialista Carla Aguilar en la Universidad Interamericana de Panamá, donde se abordó el papel de la microbiota en las enfermedades crónicas. Este espacio permitió a estudiantes de nutrición y ciencias de la salud profundizar en temas de investigación científica y comprender el impacto de los alimentos en el bienestar a largo plazo.

Asimismo, la compañía participó en la feria organizada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en la comunidad de Mañanitas, ofreciendo degustaciones de Quesos Nestlé Qué Rico, dinámicas educativas del programa Nestlé por Niños Saludables, y espacios informativos junto a la especialista en nutrición Vanessa Leone, reforzando de manera práctica y divertida los buenos hábitos alimentarios.

Nestlé también acompañó a la comunidad médica como patrocinador del Congreso Nacional de la Asociación Panameña para la Prevención y Tratamiento de la Obesidad (A.P.P.T.O.), reafirmando su apoyo a la formación profesional continua. En este contexto, la empresa otorgó becas a nutricionistas panameños para fortalecer sus conocimientos en el abordaje integral de la obesidad y otras enfermedades metabólicas.

Durante este mes de conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, Nestlé reitera su llamado a la acción conjunta. Desde productores hasta consumidores, cada decisión cuenta. Alimentar es un acto de amor, de ciencia y de compromiso con las generaciones presentes y futuras.

Por ello, Nestlé invita a todos a actuar mano a mano por una alimentación más segura, consciente y sostenible.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *