
Kumon, el método educativo japonés con más de seis décadas de experiencia en el desarrollo del potencial de niños y jóvenes en todo el mundo, anuncia la llegada oficial de su Programa de Lectura a Centroamérica.
Panamá será el primer país de Centroamérica en implementar el programa a partir de febrero de 2026, consolidándose como la puerta de entrada de esta propuesta educativa a la región. Posteriormente, Kumon planea expandir el programa de lectura a otros países centroamericanos, reforzando su compromiso con el desarrollo académico y humano de la niñez y juventud local.
El lanzamiento del programa Kumon lectura responde a la creciente necesidad de fortalecer las competencias lectoras en la región, donde los estudiantes enfrentan retos significativos en comprensión, análisis y expresión escrita. Con esta iniciativa, Kumon busca contribuir activamente a la formación de lectores autónomos, críticos y creativos, capaces de enfrentar los desafíos académicos y profesionales del futuro.
“Con el programa Kumon lectura buscamos que cada niño y joven descubra la lectura como una herramienta de crecimiento personal y académico. Estamos muy emocionados de iniciar en Panamá y extender gradualmente esta oportunidad educativa al resto de Centroamérica”, afirmó Luis Chiba, Presidente de Kumon México y Centroamérica, Director Ejecutivo de Kumon Sudamérica
Una propuesta educativa innovadora
A diferencia de los métodos tradicionales, el programa Kumon lectura se adapta al nivel actual de cada estudiante y permite que avance de manera progresiva y personalizada. De esta forma, los alumnos desarrollan desde habilidades básicas —como la identificación de palabras y frases— hasta la comprensión de obras literarias y textos de alta complejidad.
Además, el programa fomenta la disciplina, la constancia y la autoconfianza, cualidades que impactan no solo en el rendimiento escolar, sino en la vida cotidiana de los estudiantes.
Actualmente, en Panamá operan seis centros Kumon, ubicados en Costa del Este, Clayton, El Dorado, San Francisco, Punta Pacífica y Altos de Panamá. Todos, excepto el centro de Clayton, serán pioneros en la implementación del programa de lectura. Cada centro será equipado con una Biblioteca, con los títulos de libros seleccionados según el nivel de comprensión lectora de cada estudiante, para fomentar el disfrute de la lectura, ampliar su bagaje cultural y desarrollar el hábito de leer.
Un compromiso global con la educación
Kumon cuenta con presencia en más de 60 países y con más de 3.5 millones de estudiantes en todo el mundo, lo que lo convierte en el método extracurricular más grande a nivel global. En Centroamérica, el lanzamiento del Programa de Lectura refuerza la misión de la organización de contribuir al fortalecimiento de habilidades esenciales para el aprendizaje continuo y el desarrollo integral de los estudiantes.