Toledano participó en el congreso “Industria y Vida: El Ciclo del Progreso”, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) en el marco de su 80 aniversario, donde presentó los avances de su modelo de sostenibilidad. La empresa estuvo presente tanto en la Gala de Premiación Palma de Oro como en el programa académico del evento.

Como referente en la implementación de la Estrategia, Toledano ha enfocado sus esfuerzos en tres pilares estratégicos: Respeto por las comunidades, los animales y el Planeta, con resultados que reflejan su compromiso con un futuro más responsable e innovador.

“Nuestra participación en espacios que promueven el diálogo y la colaboración reafirma el compromiso de alimentar bien a Panamá, actuando con responsabilidad y respeto hacia todo nuestro entorno y fortaleciendo continuamente la industria nacional.”, destacó Martha Mata, Directora General de Toledano.

El programa académico también contó con la participación de Camila Hernández, Gerente Corporativo Sostenibilidad en Pronaca quien presentó la conferencia “Conectados por el propósito – Una mirada al valor compartido a lo largo de la cadena”. Con más de 17 años de experiencia en sostenibilidad, compartió cómo la empresa ha integrado prácticas de innovación y valor compartido a lo largo de toda su operación.

Los resultados de Toledano en su estrategia de sostenibilidad hablan por sí solos:

  • Energía: 71% de uso de energía renovable superando la meta inicial del 50% para el 2030.
  • Agua: Reducción del 7.2% en la captación de agua dulce, junto con mejoras en eficiencia y una planta potabilizadora propia.
  • Residuos: 77% de aprovechamiento en 2024, superando la meta de 2030, gracias a la ejecución de alianzas estratégicas.
  • Logística: Estrategias para optimizar rutas y flotas, reduciendo costos e incrementando la eficiencia operativa.

La participación de Toledano en el Congreso del SIP consolidó a la empresa como un referente en sostenibilidad e innovación dentro de la industria alimentaria. Con más de siete décadas de trayectoria, la compañía reafirma su compromiso de avanzar bajo un plan integral ya que entendemos que formamos parte de un ecosistema interconectado en el que cada pilar depende y fortalece el bienestar de los demás. Este modelo demuestra que es posible crecer de manera responsable, generar valor compartido y, al mismo tiempo, contribuir a la construcción de un Panamá más próspero y sostenible.

Por demujeres.net

Soy una periodista apasionada por la vida y todo lo bello que hay en ella. Siempre me ha gustado escribir sobre diversos temas y este es un excelente momento para explotar mi talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *